Estos serían los precios que maneja Cantv con respecto a su servicio de Internet Aba, que como bien sabemos desde hace unos meses está incorporando nuevos planes a su servicio, entre lo que destacan los planes de 14, 18 y 22 megas.
Planes lo cuales estuvieron suspendidos para su cambio hace un par de semana por razones que hasta la fecha se desconocen, sin embargo los mismo fueron reactivaron nuevamente a través del servicio de atención al cliente a través de la plataforma WhatsApp.
Estos serían los precios y los planes ofrecidos a fecha de hoy.
- Plan 4mb bs. 662.429,01 Mensual
- Plan 6mb bs. 980.657,06 Mensual
- Plan 8mb bs. 1.732.466,05 Mensual
- Plan 10mb bs. 2.142.671,16 Mensual
- Plan 14mb bs.3.925.269,20 Mensual
- Plan 18mb bs. 5.046.774,92 Mensual

En donde podemos observar que no están ofreciendo el plan de 22 megas que se había anunciado. Limitándose solo a los 10, 14 y 18 megas como planes máximos, siendo el mínimo de 4 megas.

Recordando que la empresa se encuentra en trabajos para integrar fibra óptica y así poder ofrecer planes por encima de los 50 megas incluso pudiendo llegar hasta los 500 megas o 1gb de velocidad, gracias a la tecnología GPON, pudiendo igualarse y competir con empresas como airtek que ofrecen está opciones a sus usuarios.

Destacando que los planes ofrecidos en fibra llevarían el nombre de servicio aba ultra 100% fibra tal cal como se puede ver en el hilo de @jcpereiracantv
En Cantv estamos orgullosos de desplegar tecnología GPON a través de diferentes servicios que potenciarán tu experiencia de navegación…
¿Conoces la tecnología GPON?
Aquí va un hilo con todos los detalles de esta nueva tecnología ???? pic.twitter.com/mi60ICuB7X
— Julio César Pereira (@JcpereiraCantv) 24 de octubre de 2020
mientras que los planes que combinan fibra + cobre llevarían el nombre de aba plus.
El futuro de las conexiones, basadas en GPON, ya es una realidad en Venezuela con Cantv como primera empresa de telecomunicaciones del país. En su visión de ampliar su cartera de servicios, Cantv inicia este proyecto en los estados Zulia, Caracas y Miranda en su primera fase. pic.twitter.com/DCDrdtTqRL
— Julio César Pereira (@JcpereiraCantv) October 23, 2020