La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), junto a todos los operadores de servicio de Internet habilitados, se encuentra en fase de reactivación general de las mesas de trabajo para definir las propuestas elevadas por la institución reguladora con el objetivo de comenzar el despliegue del IXP en el país.
Así lo informó Alejandro Jurado, asesor técnico de la Dirección General de Conatel, durante la edición 137 de Conatel Al Aire trasmitida por Radio Miraflores 95.9 FM, en la que explicó que con la implementación de esta infraestructura se mejorará la prestación del servicio de Internet al mantener el tráfico de datos dentro del territorio nacional y se reducirán los costos operativos así como la latencia.

Inicialmente, en el proyecto para el despliegue de la infraestructura IPX participan todos los prestadores de servicio de Internet debidamente habilitados por Conatel, pero a su vez la iniciativa cuenta con la presencia de otros organismos como instituciones bancarias, educativas, y en líneas generales todos los actores del “ecosistema digital”, según lo informó Jurado.
Con la puesta en marcha de este proyecto, Conatel contribuirá con la reducción de la brecha en el acceso a los servicios de telecomunicaciones y colaborará con el desarrollo del Motor Telecomunicaciones del país.
Internet para las comunidades remotas
Jurado también señaló los esfuerzos que realiza la Comisión para garantizar que las localidades de difícil ubicación geográfica tengan acceso de la red de redes, en el marco de los lineamientos emitidos por el presidente Nicolás Maduro de llevar Internet a todas las escuelas y a lo establecido en la reforma del Reglamento del Fondo de Servicio Universal.
En este sentido, el ingeniero señaló que a pesar de la coyuntura actual Conatel no ha cesado sus operaciones y continúa otorgando los permisos correspondientes a todos los interesados en invertir en telecomunicaciones
Con información de Conatel.