Facebook trae más privacidad: encriptado los chats y copias de seguridad

Arepa Tecnológica
2 lectura mínima

La aplicación de mensajería instantánea de Facebook, Messenger, ha iniciado la prueba de nuevas funciones que permitirán a los usuarios aumentar su seguridad y privacidad al momento de usar la aplicación. Meta introdujo el encriptado punto a punto, además de la posibilidad de crear y almacenar copias de seguridad de las conversaciones cifradas.

Las conversaciones encriptadas punto a punto permiten que los mensajes enviados entre los usuarios sean protegidos durante la conversación para que no puedan ser interceptados por terceros ni por la propia plataforma de la aplicación de mensajería, aunque sí es posible que las personas involucradas en el chat den su consentimiento para que se pueda tener acceso a esa información.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Las conversaciones encriptadas punto a punto permiten que los mensajes enviados entre los usuarios sean protegidos durante la conversación para que no puedan ser interceptados por terceros ni por la propia plataforma de la aplicación de mensajería, aunque sí es posible que las personas involucradas en el chat den su consentimiento para que se pueda tener acceso a esa información.

De esa manera, Messenger tendrá un sistema de seguridad en sus mensajes similar al que ya se usa en WhatsApp, donde la función es opcional desde el 2017.

Sin embargo, Meta tiene la intención de que esta función se active por defecto en cualquier conversación iniciada en Messenger. Las pruebas de esta actualización fueron iniciadas hace unos días, según lo indicó la empresa en un comunicado.

Además, la empresa de tecnología inició pruebas de otra tecnología de protección de datos para los usuarios que almacena una copia de seguridad cifrada de los mensajes intercambiados en Messenger. Esta tecnología también asegura que no es posible el acceso a estas copias a no ser que el usuario reporte que se han violado las políticas de Messenger.

- Publicidad -
Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *