El desarrollador de navegadores de código abierto Brave ha comenzado a implementar una actualización para su versión de escritorio que incluye a su asistente de inteligencia artificial, Leo. Brave introdujo a Leo a través de su canal experimental Nightly en agosto y desde entonces ha estado sometiéndolo a pruebas. Este asistente se basa en el modelo de lenguaje Llama 2, desarrollado conjuntamente por Microsoft y Meta con fines comerciales e investigativos.
Como otros asistentes de inteligencia artificial, los usuarios pueden pedirle a Leo que realice diversas tareas, como crear resúmenes de páginas web y videos, traducir o reescribir páginas e incluso generar nuevo contenido. Leo, impulsado por Llama 2, está disponible de forma gratuita para todos los usuarios. Sin embargo, Brave también ha introducido una versión de pago capaz de mantener «conversaciones de mayor calidad». Conocida como Leo Premium, esta versión utiliza la tecnología Claude Instant de Anthropic y puede producir respuestas más largas y detalladas. Los usuarios deberán abonar $15 al mes por este servicio, pero a cambio, recibirán acceso prioritario durante los períodos de mayor demanda y acceso temprano a nuevas funciones.
En su anuncio, Brave Software hizo hincapié en la preservación de la privacidad de los usuarios. El desarrollador aseguró que las conversaciones con Leo no se almacenan en sus servidores y que las respuestas del asistente se descartan de inmediato y «no se utilizan para entrenar el modelo». También explicó que no recopila direcciones IP ni retiene datos personales que puedan identificar a un usuario. Además, los usuarios ni siquiera necesitan crear una cuenta para usar a Leo.
En julio, Brave fue objeto de controversia después de ser acusado de vender información con derechos de autor para entrenar modelos de inteligencia artificial sin consentimiento. En respuesta a las acusaciones, el Jefe de Búsqueda de Brave, Josep M. Pujol, afirmó: «Brave Search tiene el derecho de monetizar y establecer condiciones de servicio en la salida de su motor de búsqueda. El ‘contenido de la página web’ es siempre un fragmento que depende de la consulta del usuario, siempre con atribución a la URL del contenido. Esta es una característica estándar y esperada de todos los motores de búsqueda».
Brave está implementando Leo en su versión de escritorio de manera gradual en los próximos días. Sin embargo, aquellos que utilicen el navegador en dispositivos Android e iOS deberán estar atentos al lanzamiento en dispositivos móviles en los próximos meses.
Con esta nueva incorporación, Brave se une a la creciente lista de navegadores que ofrecen asistentes de inteligencia artificial integrados, brindando a los usuarios la capacidad de realizar una variedad de tareas con facilidad y privacidad. La disponibilidad de una versión premium proporciona opciones adicionales para aquellos que buscan conversaciones más extensas y detalladas. El enfoque en la privacidad y la eliminación inmediata de datos demuestran el compromiso de Brave Software con la seguridad de los usuarios. A medida que Brave despliega Leo en sus diversas plataformas, se espera que los usuarios de todo el mundo se beneficien de esta adición a su experiencia de navegación.