OpenAI ha anunciado un cambio importante para los usuarios de Sora, su plataforma de generación de videos con inteligencia artificial (IA). Debido al alto consumo y al costo computacional que implica generar videos en alta calidad, la compañía ha implementado un nuevo esquema de cobro que permite a los usuarios pagar por creaciones adicionales diarias.
Actualmente, el plan gratuito ofrece hasta 30 generaciones de video por día, mientras que los suscriptores de la versión Pro tienen acceso a 100. Sin embargo, para atender la demanda creciente sin afectar la sostenibilidad del servicio, OpenAI ha habilitado una opción de compra: por 4 dólares adicionales, los usuarios pueden obtener 10 generaciones extras diarias.
Mecánica y futuro de la monetización en Sora
Bill Peebles, director de Sora, explicó que esta medida busca equilibrar la demanda masiva con los costos de infraestructura, manteniendo además los límites gratuitos actuales por ahora. A futuro, se espera reducir esos límites para adaptar el servicio al crecimiento de usuarios.
Además, OpenAI plantea una economía interna para la plataforma, donde titulares de derechos y empresas podrán cobrar por usos específicos dentro de los videos generados, como la aparición de personajes reconocidos o contenidos con licencia comercial.
Este piloto comenzará con los usuarios pioneros, permitiendo que los primeros creadores puedan monetizar su contenido generado si se aprueba el sistema de licencias. La intención es crear un mercado digital dentro de Sora que recompense a quienes habiliten contenido protegido para producción audiovisual con IA.
Desafíos técnicos y sostenibilidad
Generar videos con IA requiere un consumo elevado de GPUs y recursos computacionales, por eso la expansión del esquema de cobro es también una respuesta para ajustar la infraestructura y mantener la rentabilidad del proceso. OpenAI seguirá informando sobre ajustes y evolución de estos modelos.
Este anuncio se produce en un momento donde la generación de contenido audiovisual mediante IA es uno de los segmentos más costosos y demandados dentro del sector tecnológico, consolidando a Sora como una plataforma pionera que avanza hacia un modelo sostenible y escalable.
¿Eres usuario de Sora? Comparte este artículo y comenta cómo te beneficiaría o afectaría esta nueva modalidad de cobro.


