En septiembre de 2023, Cantv, la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela, logró restablecer los servicios de telefonía fija e Internet a más de 4.000 suscriptores en el estado de Carabobo. Gracias a la labor conjunta entre Cantv, el Poder Popular y otras instituciones públicas, hogares, comercios e instituciones de la región pudieron disfrutar nuevamente de una conectividad estable y confiable.
Las cuadrillas especializadas de Cantv trabajaron arduamente para resolver los problemas de telecomunicaciones que afectaban a los usuarios de Carabobo. En el marco del sistema 1×10 del Buen Gobierno, el Plan Resolución Integral de Averías y el Plan Cantv Comunal, se atendieron los requerimientos de la comunidad, priorizando la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios.
Diversas áreas de Carabobo se vieron beneficiadas con esta importante acción. Sectores como Puerto Cabello y Valencia, que incluyen localidades como José Leonardo Chirinos, Bello Monte, Flor Amarillo, La Pista, Antonio José de Sucre, Ricardo Urriera y La Sorpresa, experimentaron un incremento significativo en su conectividad. Esto permitió mejorar la comunicación tanto en el ámbito residencial como en el empresarial y gubernamental.
Las labores técnicas realizadas por los expertos de Cantv contemplaron diferentes aspectos. En primer lugar, se realizaron reparaciones en cables locales y principales que habían sufrido deterioro, lo que afectaba la transmisión de datos y la calidad de las llamadas telefónicas. Asimismo, se procedió al reemplazo de mangas dañadas, que son elementos fundamentales para mantener la integridad de los cables y garantizar una conexión sin interrupciones.

Además, se llevaron a cabo optimizaciones en los medios de transmisión utilizados por Cantv. Esto implica la implementación de tecnología de vanguardia y la actualización de los equipos existentes, con el objetivo de brindar un servicio más rápido y eficiente a los usuarios. Estas mejoras tecnológicas contribuyen a fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones de la región y a prepararla para futuros desafíos.