El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, aseguró que el sector continúa firme en su compromiso de invertir y expandir las telecomunicaciones móviles y fijas en Venezuela, al tiempo que destacó la importancia del pago oportuno de los servicios para sostener el desarrollo del sector.
“La gente debe estar consciente de que el pago de sus servicios es el que hace posible que sigan realizándose las inversiones en nuevas instalaciones”, subrayó Marín durante una entrevista concedida a Unión Radio.
Objetivos clave para 2025: 4G+, FWA y fibra nacional
Marín indicó que actualmente el foco de las operadoras y proveedores está puesto en la migración total de las redes móviles a tecnología 4G y 4G+, lo cual se espera se concrete a finales de este año. Este avance permitirá mejores velocidades de navegación y mayor capacidad de transmisión de datos en todo el país.
Asimismo, destacó que se están desarrollando proyectos de Acceso Inalámbrico Fijo (FWA), una alternativa que permite ofrecer Internet de alta velocidad sin necesidad de cableado de fibra óptica, lo que representa una solución eficiente para zonas con limitaciones de infraestructura.
Planta de fibra óptica nacional y posibilidades de exportación
Uno de los anuncios más relevantes es la proyección de inaugurar una planta de producción de fibra óptica en Venezuela antes de finalizar el año. Según Marín, esta infraestructura no solo fortalecerá la red nacional, sino que también abrirá oportunidades para la exportación de fibra a otros países de la región.
“Aquí tenemos muchas fortalezas en ese sentido, y podríamos estar exportando fibra”, aseguró.
Colaboración público-privada: clave del avance tecnológico
Finalmente, Marín hizo énfasis en la necesidad de una relación armónica entre el sector público y privado, recordando que las habilitaciones y concesiones para operar son otorgadas por el Estado, por lo que una cooperación efectiva es fundamental para garantizar el despliegue de nuevas tecnologías como el 5G en el país.