La segunda criptomoneda según capitalización de mercado Ethereum ha logrado captar mayor atención de los usuarios y seguidores del criptomercado, en esta oportunidad lo hace con The Merge.
Una nueva forma de hacer uso de la blockchain dejando atrás la solución de los algoritmos matemáticos por medio del consenso de la red a la Prueba de Participación (PoS).
Las expectativas ante un cambio que pudiera dar la solución efectiva a los problemas fundamentales de Ethereum y posicionarla como una opción más eficiente desde la perspectiva de consumo energético. Ingresa a Bitcode Prime para mayor información.
¿En qué consiste la fusión de Ethereum?
La fusión de Ethereum es la esperada transformación de las bases tecnológicas que han caracterizado a esta moneda digital y que hoy sin duda deja a muchos atentos a los cambios que se aproximan.
Ethereum se caracterizado por al igual que Bitcoin y las demás criptomonedas tener un consumo energético que sin duda deja huella en el medio ambiente, uno de los principales cambios es la conversión de ETH en una moneda digital mucho más ecológica disminuyendo su consumo energético en casi el 99%.
Esto indica que Ethereum pudiera convertirse en la moneda digital amigable con el medio ambiente, incrementando su adopción tras la sostenibilidad que ofrecerá.
Es importante destacar que esta criptomoneda es la plataforma base para los proyectos de tipo DApps, los proyectos de finanzas descentralizadas y los ahora populares Tokens no fungibles.
La actualización estará basada en fusión del Red de ETH con Beacon Chain, donde la forma de llegar al consenso para la extracción de nuevas monedas digitales pasara de la Prueba de Trabajo (PoW) a la Prueba de Participación (PoS), esto implica que la minería tradicional ya no se aplicara a Ethereum.
Los mineros dejaran de operar como los encargados de extraer nuevas monedas, ahora esta función quedara a cargo de los inversionistas que posean ETH que a través del staking con sus monedas serán quienes validen las transacciones.
Importancia de la fusión
La fundación Ethereum esta no solo desafiando a la forma tradicional de extraer monedas digitales, sino que espera superar las limitaciones que ha experimentado la blockchain involucrando a la PoS como proceso validador, rompiendo las barreras entre los usuarios y la red como tal.
La importancia de tan promocionada fusión se debe a que el concepto de minería y sus participantes quedan fuera, así como los costosos equipos que se utilizan para llevar a cabo esta actividad económica que ha beneficiado a muchos.
La creación de nuevos bloques y la validación por completo de las transacciones quedara a cargo de los usuarios de la red Ethereum, lo que posiblemente transformara la forma de obtener recompensas por la creación de nuevas monedas.
Por otra parte se considera que el impacto sobre la huella de carbono disminuya notablemente, dejando a Bitcoin como la red de Blockchain que hace uso de la Prueba de Trabajo.
Esta propuesta no solo beneficiara a Ethereum y su consumo energético, sino que abrirá campo a los NFT eliminando las barreras que se han especulado en cuanto al impacto ambiental que estos pudiera producir.
Ventajas y desventajas
Según los analistas y expertos del mercado criptográfico los cambios que se esperan con The Merge posiblemente ni sean apreciados por los usuarios, debido a que no existirán modificaciones drásticas que los evidencien.
Posiblemente estemos frente a un escenario altamente publicitario donde lo que se espera es incentivar las inversiones cripto, para así disipar un poco los efectos que los factores macroeconómicos han tenido sobre el mercado durante lo que va de año.
Las expectativas son muchas, todo gira en torno a si los cambios lograran los objetivos planteados.
Evaluando el escenario global al momento de llevarse a cabo la fusión se considera un conjunto de ventas y desventajas que se pueden contraponer de la siguiente manera:
- La disminución del consumo energético es sin duda un aspecto positivo, que pudiera generar controversia ante una posible centralización de la red.
- La facilidad de hacer staking desde cualquier equipo es un punto a favor, lo que no se ha dejado claro es la posibilidad que tendrán los hackers de acceder con claves en desuso y proceder a un ataque de largo alcance.
- La posibilidad de que la inflación disminuya en relación a la emisión de ETH, lo que pudiera convertirse en una desventaja ya que retrasaría los procesos.
La tan esperada fusión ha logrado su principal objetivo de disminuir el consumo energético, lo que a su vez convierte a esta criptomoneda en un instrumento financiero digital altamente ecológico y a su vez competitivo.
Ethereum ha disminuido su consumo de más de 20 millones de megavatios a tan solo 2.500 megavatios por hora al año.El mercado criptográfico está en constante evolución a pesar del panorama económico y financiero tan convulsionado no deja de sorprender a sus seguidores. Ingresa a bitcodeprimes para mayor información.