El Rabbit R1, el dispositivo de asistente virtual de IA de bolsillo, ha causado revuelo en la comunidad tecnológica. Recientemente, surgieron rumores que apuntaban a que este aparato, promocionado como un gadget especializado, podría ser simplemente una aplicación de Android. Ante esta especulación, la compañía Rabbit decidió responder y aclarar la verdadera naturaleza de su producto estrella.
Según informó Android Authority, pudieron instalar el APK del R1 en un Pixel 6a y hacerlo funcionar como si fuera el dispositivo de $199, con la cabeza de conejo en movimiento y todo. Esta información podría hacer cuestionar aún más el propósito del R1 para aquellos que ya tienen un teléfono inteligente y no están muy interesados en ser pioneros en adoptar dispositivos especializados.

Sin embargo, el CEO de Rabbit, Jesse Lyu, negó rotundamente que el producto de la compañía pudiera haber sido lanzado simplemente como una aplicación de Android. En un comunicado enviado a Android Authority, Lyu afirmó: «El Rabbit R1 no es una aplicación de Android«. Además, agregó que la empresa es consciente de que existen «emuladores no oficiales de Rabbit OS app/sitio web» y desalienta su uso.
«Entendemos la pasión que tiene la gente por obtener una probada de nuestra IA y LAM en lugar de esperar a que llegue su R1», continuó Lyu.
Dicho esto, para aclarar cualquier malentendido y sentar un precedente, Rabbit OS y LAM se ejecutan en la nube con modificaciones muy específicas de AOSP y firmware de bajo nivel, por lo tanto, un APK local pirata sin los puntos finales adecuados del sistema operativo y la nube no podrá acceder a nuestro servicio. Rabbit OS está personalizado para R1 y no admitimos clientes de terceros. El uso de un APK o webclient pirata conlleva riesgos significativos; se sabe que los actores maliciosos publican aplicaciones piratas que roban sus datos. Por esta razón, recomendamos que los usuarios eviten estas aplicaciones piratas de Rabbit OS.
Android Authority admitió que la integración con Spotify y otras funciones probablemente no funcionarían cuando el R1 se instala en un teléfono, ya que fue creado para ejecutarse en el firmware especializado de la compañía. Sin embargo, prometió una historia de seguimiento profundizando más en el tema.
El R1 tiene la capacidad de reservarte un Uber, encontrar títulos de canciones que te rondan la cabeza o buscar recetas que puedan incorporar los ingredientes que tienes en tu refrigerador, entre otras cosas que un asistente virtual o un chatbot de IA puede hacer. Cuando el CEO de Rabbit, Jesse Lyu, presentó el R1 en CES 2024, demostró cómo se puede entrenar para realizar una variedad de otras tareas cuando lo enseñó a generar una imagen usando Midjourney.
Sin embargo, aún es demasiado pronto para determinar si los dispositivos de IA tienen el potencial de convertirse en un producto imprescindible para tu vida diaria.