Falsas Cadenas de WhatsApp circulan en los grupos y chats de la aplicación.

Arepa Tecnológica
4 lectura mínima

Después de que la aplicación de mensajería WhatsApp diera a conocer sobre la actualización en sus políticas de privacidad, muchos rumores han surgido, y por ello los algunas personas aprovechan para hacer de las suyas.

Hemos podido ver como se han divulgado muchas cadenas a través de WhatsApp con noticias relacionadas a sus nuevas políticas de privacidad, en la cual incluso alertan a las personas de que tendrán que pagar una cuota mensual para poder usar el servicio o incluso que después de que 15 de Mayo (anteriormente 8 de febrero) WhatsApp eliminaras las cuentas a las personas que no hayan aceptado sus políticas de privacidad.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Actualmente hay un cadena de WhatsApp que a captado la atención de muchos usuarios, por lo que hemos recibido muchas veces el mismo mensajes, se trata de una cadena cuyo titulo consiste en una frase «NO AUTORIZO» en donde hacen mención a no autorizan a la plataforma de mensajería perteneciente a Facebook a no compartir sus datos, ya sea en el uso de imágenes, mensajes, archivos e información personal, con la premisa de ser real, invitan a compartirlo con sus contactos

Esto como bien sabemos no es la primera vez que sucede, sin embargo en esta ocasión para estar surgiendo efecto, por lo muchos rumores de que la aplicación filtraría información a Facebook, situación que la misma WhatsApp ha tenido que aclarar en un comunicado publicado reciente en sus redes sociales y que además conllevaron a que retrasara la actualización de sus políticas de privacidad hasta el 15 de Mayo.

Es importante mencionar que este tipo de información que circula a través de los chats y grupos de WhatsApp son totalmente falsas, este tipo de cadenas son consideradas «Fake News» por lo que no tendrían que preocuparte de no realizar lo que la misma solicita.

Por otro lado en relación a la aclaratoria de WhatsApp ellos comenta que su cifrado es de extremo a extremo por lo que «no tendran» acceso a tu conversaciones privadas, sin embargo la gran cantidad de permisos que solicita la aplicación hace pensar lo contrario.

Lo que si podemos asegurar es que todas estas medida que ha tomado WhatsApp han repercutido de forma negativa sobre la misma, ya que han perdido muchos usuarios, los cuales en búsqueda de mantener su privacidad a salvo han migrado a otras plataformas, como Telegram o Signal.

Es importante no caer en estas Fake News y siempre buscar fuentes verificadas de dicha información ya sea a través de blogs especializados en el área o a través de las redes social o paginas de web de la propia compañía, para no caer en ellas.

En Arepa Tecnológica, brindamos nuestro canal de Telegram para que puedas mantener informado en todo el contenido relacionado.

>>Únete aquí<<

- Publicidad -
Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *