En una reciente actualización, WhatsApp ha implementado una función que permitirá a los usuarios buscar canales disponibles en sus países o regiones. Esta modificación tiene como objetivo resaltar los espacios de información local en lugar de datos globales de empresas u organizaciones.
Cabe destacar que la sección de Canales se lanzó en junio de 2023 y ya está disponible en algunos países, como Chile, Colombia, Egipto, Kenia, Malasia, Marruecos, Perú y Ucrania.

Anteriormente, la función de búsqueda en Canales no estaba optimizada para mostrar canales locales, lo que requería enlaces de invitación o códigos QR para acceder a ellos. La nueva versión de WhatsApp ha introducido filtros especiales que permiten mostrar los canales más populares, activos y nuevos en cada país.

Esto significa que los usuarios pueden encontrar canales de otros países si lo desean. Por ejemplo, un usuario colombiano puede buscar canales chilenos usando los filtros de búsqueda. Esto brinda a los usuarios la capacidad de acceder al contenido relevante según su ubicación en lugar de depender únicamente de canales globales populares.
Aunque los canales globales seguirán disponibles, la introducción de estos filtros permite una búsqueda más precisa y especializada de contenido.
Es importante destacar que la función de Canales está disponible solo en ciertos territorios, pero se espera que se expanda a otros países en el futuro.
Los usuarios en países de América Latina como Bolivia, Argentina, Ecuador, Brasil y Venezuela deberán estar atentos a las actualizaciones de la plataforma en los próximos meses para acceder a esta función. Los filtros de búsqueda deberían aparecer en la parte superior de la pantalla, permitiendo a los usuarios encontrar canales según su preferencia.
Si aún no tienes acceso a esta función, verifica en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo si hay una actualización disponible para WhatsApp. Los canales ofrecen una forma interesante de explorar información local sin revelar datos personales, lo que los diferencia de los grupos de WhatsApp.