La aplicación venezolana de compras por cuotas, Cashea, anunció una nueva alianza estratégica con Forum, considerada actualmente como la mayor cadena de supermercados y mayoristas del país. Esta unión amplía el alcance de la Línea Cotidiana, una modalidad que permite a los usuarios realizar compras en farmacias, restaurantes y ahora también supermercados, con la facilidad de pagar en dos cuotas: la primera al momento de la compra y la segunda 14 días después.
Forum cuenta con más de 20 sucursales distribuidas a nivel nacional, incluyendo 11 sedes solo en la Gran Caracas, lo que la posiciona como una red clave para facilitar el acceso a bienes de consumo masivo mediante el sistema de financiamiento que ofrece Cashea.
Con esta integración, los usuarios de la app ahora pueden adquirir productos de primera necesidad en Forum pagando de forma fraccionada, sin necesidad de tarjetas de crédito ni trámites bancarios complejos.
El venezolano, ejemplo de responsabilidad financiera
Uno de los factores clave en el crecimiento de Cashea ha sido la responsabilidad del usuario venezolano. Según Pedro Vallenilla, CEO de la plataforma, “el venezolano ha demostrado ser uno de los mejores pagadores de Latinoamérica. Pensamos que habría resistencia al pago, pero ha sido todo lo contrario: los usuarios comprenden el valor del crédito y lo utilizan con responsabilidad”.
Actualmente, Cashea reporta una tasa de morosidad de solo 2 %, un indicador que evidencia la alta demanda y buena gestión del crédito en el país.
Es importante mencionar, que Cashea ya se encuentra operativa en más de 400 comercios afiliados en todo el territorio nacional y se ha convertido en la segunda aplicación financiera más descargada de Venezuela. Su sistema, impulsado por inteligencia artificial, permite analizar en tiempo real el perfil crediticio de cada usuario, ofreciendo una aprobación en solo tres minutos.
Con este avance, la fintech sigue consolidándose como una solución moderna y confiable en el ecosistema financiero del país, acercando productos y servicios de uso diario a millones de venezolanos que buscan alternativas flexibles de pago.