Huawei avanza en su red de chips autosuficiente, desafiando las sanciones de EE. UU.

Arepa Tecnológica
3 lectura mínima

En un movimiento que desafía las sanciones impuestas por Estados Unidos, Huawei ha logrado progresos significativos en el desarrollo de una red de chips autosuficiente, según una investigación de Bloomberg. Esta red permitiría al gigante tecnológico eludir las restricciones a la importación de componentes clave, como las máquinas de litografía, que son esenciales para la fabricación de chips avanzados.

La investigación revela que un fondo de inversión del gobierno de la ciudad de Shenzhen, creado en 2019, ha estado apoyando a Huawei en este proyecto. El fondo ha invertido en empresas que son fundamentales para el desarrollo de máquinas de litografía, incluida SiCarrier, una firma con subsidiarias clave en este ámbito.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Huawei también ha contratado a varios ex empleados del especialista holandés en litografía, ASML, para trabajar en este avance tecnológico. Como resultado, la compañía ha logrado fabricar localmente el procesador HiSilicon Kirin 9000S de 7 nm en colaboración con SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation).

Si bien este procesador se encuentra aproximadamente cinco años detrás de la competencia líder, como el proceso de 3 nm de Apple Silicon, supone un progreso significativo considerando que las sanciones de EE. UU. pretendían retrasar a Huawei en ocho años.

Los nuevos smartphones de Huawei, Mate 60, Mate 60 Pro, Mate 60 Pro+ y Mate X5 plegable, incorporan este chip HiSilicon, junto con otros componentes chinos como paneles de pantalla (BOE), módulos de cámara (OFILM) y baterías (Sunwoda).

La creación de una red de empresas locales permitiría a Huawei reducir su dependencia de componentes importados y posicionarse como líder en la industria de chips de China, especialmente en el contexto de los vehículos eléctricos y la inteligencia artificial, donde la demanda de chips es cada vez mayor.

A pesar de los avances logrados, Huawei ha negado haber recibido ayuda gubernamental para alcanzar este objetivo. Sin embargo, el progreso de la compañía y el apoyo financiero del gobierno chino evidencian la determinación de China por desarrollar una industria de chips autosuficiente y desafiar las sanciones impuestas por EE. UU.

- Publicidad -
Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *