Ad image

SIMA: La Nueva Apuesta de Google en Inteligencia Artificial para Videojuegos

Arepa Tecnológica
3 lectura mínima

En un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial, Google ha desarrollado SIMA, un agente de IA diseñado para jugar videojuegos de manera similar a un humano. Este desarrollo es el resultado de una colaboración con varios estudios de videojuegos, donde SIMA fue entrenado utilizando títulos populares como Goat Simulator 3, Teardown y No Man’s Sky.

El objetivo de SIMA, según los investigadores de Google DeepMind, no es superar los puntajes altos o ganar juegos. En cambio, la meta es desarrollar una IA que pueda interpretar instrucciones en lenguaje natural, reconocer entornos tridimensionales en los juegos y anticipar eventos futuros.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

A diferencia de la IA convencional utilizada en videojuegos para potenciar a los personajes no jugables (NPC), SIMA está diseñada para funcionar como un compañero del jugador humano. Puede responder a solicitudes específicas y ayudar a cumplir diferentes tareas dentro del juego.

El entrenamiento de SIMA ha permitido a la IA adquirir unas 600 habilidades básicas, que van desde la navegación por los escenarios del juego hasta la interacción con objetos encontrados en ellos. Estas habilidades están orientadas a tareas simples que pueden completarse en unos 10 segundos, como subir una escalera, conducir un coche, abrir un mapa o dirigirse hacia una dirección específica.

Ad image
SIMA: La Nueva Apuesta de Google en Inteligencia Artificial para Videojuegos
Fuente: google deepmind

El método de entrenamiento de Google para SIMA es bastante innovador. Inicialmente, se estudió la experiencia de parejas de jugadores, con uno controlando el juego y el otro proporcionando indicaciones. Además, se registraron las sesiones de juego individuales de cada jugador y se analizaron sus acciones para generar instrucciones que producirían los mismos resultados.

Google ha aclarado que SIMA es parte de un proyecto de investigación y no tiene la intención de reemplazar la IA convencional en los videojuegos. Sin embargo, la empresa confía en que, a medida que SIMA se exponga a más entornos de entrenamiento, se volverá más versátil y será capaz de comprender y ejecutar órdenes y objetivos de mayor complejidad.

Aunque se desconoce si esta tecnología llegará al público general en algún momento, Google aspira a que este tipo de agentes de IA se vuelvan útiles más allá de su entrenamiento específico en videojuegos. Como señalaron desde Google, “nuestra investigación se dirige hacia sistemas y agentes de IA más generales que puedan comprender y llevar a cabo de forma segura una amplia gama de tareas de una manera que sea útil para las personas en línea y en el mundo real”.

- Publicidad -
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *