En un nuevo avance hacia su objetivo de brindar conectividad en todo el mundo, Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, ha presentado «Global Roaming», una nueva opción de suscripción para sus clientes actuales.
Según lo indicado en la invitación enviada a sus clientes, Global Roaming permitirá conectarse a internet desde casi cualquier lugar del mundo gracias a los enlaces intersatelitales de la empresa. Si bien el servicio tiene un costo mensual de 200 dólares, además de un kit base de 599 dólares, los usuarios podrán disfrutar de un servicio de alta velocidad y baja latencia, aunque con breves períodos de mala conectividad.

Sin embargo, la empresa advierte que será responsabilidad de los usuarios asegurarse de que el kit de hardware necesario cumpla con las regulaciones y leyes locales de cada mercado, así como cubrir el pago de aranceles aduaneros e impuestos de importación.
Starlink ya está presente en algunos mercados latinoamericanos, como México, Perú, Chile y Brasil, y se espera que este año llegue a países como Costa Rica, Panamá, Ecuador, Paraguay y Uruguay, mientras que en 2024 lo hará a Bolivia y Argentina. Aun así, la empresa espera recibir la aprobación regulatoria de otros países, como India, Pakistán y Camboya, para continuar expandiéndose.
La intención de SpaceX es crear una red de 12 mil satélites para garantizar conexiones de internet estables y de alta velocidad en zonas remotas y sin acceso a este servicio. La industria espacial podría generar ingresos superiores a 1,000 millones de dólares en 2040 si se aprovechan las oportunidades que ofrecen las conexiones a internet vía satelital, según estimaciones de Morgan Stanley.
Global Roaming de Starlink es una propuesta ambiciosa que busca capitalizar estas proyecciones, aunque queda por verse si podrá cumplir su principal promesa de venta: ofrecer posibilidades de conexión en casi cualquier parte del mundo.