Xiaomi completa el despliegue de HyperOS 2 en 116 dispositivos y se prepara para lanzar HyperOS 2.1 y 2.2

Arepa Tecnológica
3 lectura mínima

Xiaomi ha demostrado un avance significativo en su estrategia de soporte de software durante el primer semestre del año. En apenas seis meses, la compañía logró actualizar 116 dispositivos en ocho regiones distintas del mundo a HyperOS 2, su nueva capa de personalización basada en Android. Lo más destacado es que la actualización alcanzó tanto equipos nuevos como antiguos, demostrando el compromiso de la marca con su base de usuarios.

Con este despliegue récord, Xiaomi da por concluida la etapa de HyperOS 2 y se prepara para introducir HyperOS 2.1 y 2.2, versiones que prometen mejoras en rendimiento, estabilidad y nuevas funcionalidades a lo largo de 2025.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Una actualización masiva y sin precedentes

El despliegue de HyperOS 2 ha sido uno de los más amplios y veloces de la historia de Xiaomi. Dispositivos como el Xiaomi 14 Ultra, POCO X6 Pro, Redmi Note 13, Xiaomi 13T, Redmi Pad Pro 5G, y muchos más ya cuentan con esta versión. La actualización no solo ha llegado a la gama alta, sino también a equipos de gama media y de entrada, como los Redmi 12 o los POCO M6, consolidando la estrategia inclusiva de la marca.

Puedes consultar la lista completa de los 116 modelos actualizados aquí

Pero no todo son buenas noticias: algunos modelos llegan a su fin

Con el cierre de esta fase de despliegue, Xiaomi también anunció cuáles serán los dispositivos que recibirán HyperOS 2 como su última gran actualización. Estos modelos no serán compatibles con las futuras versiones 2.1 o 2.2 y, en algunos casos, dejarán de recibir soporte oficial, recibiendo únicamente parches de seguridad temporales.

Entre ellos se encuentran:

  • Xiaomi Pad 5 Pro 12.4
  • Xiaomi 12 Pro Dimensity Edition
  • POCO F4 GT / Redmi K50 Gaming
  • Xiaomi Mi 11, Mi 11 Pro, Mi 11 Ultra
  • Redmi Note 12 Pro+ / 12 Explorer / 12R Pro
  • POCO X4 GT / Redmi K50i / Note 11T Pro+, entre otros.

Lo que viene con HyperOS 2.1 y 2.2

Las nuevas versiones, previstas para el segundo semestre de 2025, prometen mayor eficiencia energética, nuevas herramientas de productividad, mejor gestión de dispositivos interconectados y mejoras en la IA del sistema. Xiaomi buscará con estas iteraciones consolidar su ecosistema de productos y elevar la experiencia del usuario a un nuevo nivel.

- Publicidad -
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *