En su más reciente actualización Telegram añadió la función que permite difundir mediante códigos QR perfiles de usuario, canales, grupos y bots.
El código QR ya vendrá preparado en tu perfil, es decir, no hay que crearlo. Para acceder a él hay que tocar el ícono que aparece junto al nombre de usuario de una persona, o bien en la página de información de un grupo. Es necesario que la app este actualizada.
Para poder generar el código QR es preciso que el perfil y/o grupo sea público. En caso contrario, no se podrá acceder al QR. Luego es posible personalizarlo con diferentes combinaciones de colores y temas disponibles.
De esta manera, ya no solo no necesitas un número de teléfono para que alguien encuentre tu perfil sino que directamente podrás crear un código QR.
Cómo crear códigos QR en Telegram:
1. Ingresa a tu menú de Telegram, ubicado en la izquierda superior.

2. Pulsa sobre tu imagen de perfil y luego presiona el icono de código QR que tienes en la esquina de arriba a la derecha. Esto te llevará a la página donde está tu código QR, y ya se lo puedes enseñar a alguien para que lo escanee con cualquier aplicación.

3. El código utilizará tu imagen de perfil, ten en cuenta por si quisieras cambiar antes de compartir; debajo del código puedes elegir el tema de colores para personalizarlo, y debajo también tienes el botón de compartir el código QR.
