El camino comienza en 2021, cuando los rumores y filtraciones revelaron que varios bancos chilenos se estaban preparando para recibir a Apple Pay. Durante casi dos años, esta expectativa creció mientras se esperaba el lanzamiento de esta función revolucionaria. Aunque Apple confirmó su llegada «próximamente», diversos obstáculos postergaron el lanzamiento en varias ocasiones.
Finalmente, la espera ha terminado: Apple Pay ya está oficialmente disponible en Chile. BICE, Banco Santander, Banco de Chile, BCI, Scotiabank, Rappicard, Itaú, Cencosud Scotiabank y Banco Falabella son los bancos participantes en esta primera fase. En sus páginas web ya se anuncia el lanzamiento de este sistema de pago innovador.
¿Cómo Usar Apple Pay en tu Dispositivo?
El proceso es simple. Accede a Configuración > Wallet > Apple Pay y sigue las indicaciones para agregar tu tarjeta. Luego, podrás realizar pagos con tu teléfono o reloj en POS de Transbank, Getnet, SumUp y Redelcom, entre otros.

¿Qué es Apple Pay?
Apple Pay es una solución de pagos que permite virtualizar tus tarjetas de débito o crédito en tu iPhone y/o Apple Watch, facilitando pagos seguros desde estos dispositivos.
¿Cómo Funciona?
La magia radica en agregar tus tarjetas a la Wallet. Puedes elegir una tarjeta predeterminada para pagos o seleccionar una específica en el momento de la compra. Al acercar tu dispositivo al POS, la tecnología NFC facilita la interacción, y una validación mediante Touch ID o Face ID garantiza la seguridad.
Seguridad en Primer Plano
Apple Pay destaca por su seguridad. La información de tu tarjeta nunca se almacena en los servidores de Apple. En su lugar, al registrarla, se genera un token cifrado, inútil para terceros. Este token viaja a la red de pagos, donde se verifica la autenticidad y disponibilidad de fondos antes de aprobar la transacción.
Diferencias con Google Pay

Aunque Google Pay se asemeja a Apple Pay, difieren en la retención de datos. Mientras Apple no almacena información de pago, Google lo hace. Además, Apple utiliza un chip especial llamado Secure Element para guardar el token, mientras que Google lo almacena en la app de Wallet, siendo ligeramente menos seguro.
Apple Pay llega a Chile como un avance hacia pagos más ágiles y seguros. En este nuevo capítulo de la tecnología, experimenta la comodidad y confiabilidad de Apple Pay en tus transaciones diarias.