Después del éxito de la primera edición de la Caracas Blockchain Week en noviembre de 2022, los organizadores de la conferencia decidieron que era necesario llevar la experiencia a otras ciudades de Venezuela.
En este contexto, el equipo organizador creó “Bit de Semana”, un proyecto que busca visitar diferentes ciudades venezolanas con un programa educativo inmersivo, donde los asistentes podrán aprender acerca de Bitcoin, minería y trading de criptomonedas, DeFi, NFTs, legalidad y todo lo que el amplio ecosistema Web3 está generando día a día.
Valencia será la primera locación del primer Bit de Semana
El primer “Bit de Semana” se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo en la ciudad de Valencia, específicamente en las instalaciones del Museo de Beisbol en el Centro Sambil Valencia. La edición de Valencia, así como las demás jornadas, serán impartidas por dos de los co-organizadores de la Caracas Blockchain Week, el Ing. Anibal Garrido y el Abg. Ezio Rojas.
Sobre la elección de Valencia, Rojas mencionó que “dentro de la comunidad que se ha estado formando alrededor de la Caracas Blockchain Week pudimos ver que una gran parte del público provenía de Valencia y sus zonas aledañas, por lo que decidimos darles este regalo de ser la primera edición de esta nueva idea”. Además, Rojas aseguró que los miembros de la comunidad de otras regiones no deben preocuparse, ya que “muy pronto estaremos anunciando la llegada del Bit de Semana a otras locaciones“.
¿Qué se aprenderá en el Bit de Semana?
Respecto al contenido educativo y experiencial que se compartirá, Garrido mencionó que han preparado un programa estructurado y diseñado para que cualquier persona, incluso sin conocimientos previos sobre el ecosistema de las criptomonedas, pueda asistir al Bit de Semana y salir con una idea clara de los elementos básicos del ecosistema.
Los seis puntos focales en los que se basarán estas jornadas son:
- Bitcoin: Solución ante la Crisis
- Wallets y soberanía cripto: Más allá de los exchanges
- ¿Cómo ganar dinero en cripto? Minería, Trading e Inversión, Staking
- Nuevas Tendencias: Web3 y DeFi, GameFi, NFTs
- Cripto Seguridad y Protección contra Estafas
- Cripto en Venezuela: Marco Legal y Uso
¿Cómo participar?
Los organizadores de esta gira mencionaron que el Bit de Semana, al igual que la Caracas Blockchain Week, se plantea como una “experiencia al alcance de todos” y es por eso que el boleto de acceso al evento tendrá un costo único de veinte (20) dólares por participante para poder asistir a toda la experiencia de dos días durante un fin de semana.
En la página web del Bit de Semana (https://caracasblockchainweek.com/bit-de-semana/) se puede encontrar toda la información para todos aquellos que estén interesados en participar.