Desde hace poco más de un año, distintas instituciones financieras en el país han introducido al mercado venezolano soluciones para compras en el exterior ya sea forma online o uso de instrumentos de pagos directamente en cajeros o puntos de ventas en otros países.
Es por ello que recientemente el YouTuber Venezolano Luciano Finanzas, dedicado en su canal a probar en sus videos distintos instrumentos de pago y plataformas Fintech para los venezolanos.ha publicado en su cuenta de Twitter un hilo resumiendo todas las instituciones bancarias del país, que ofrecen a sus clientes tarjetas de uso internacional, ya sea para pagos en plataformas electrónicas o para su uso en servicios de streaming.
Dentro de la lista publicada por el YouTuber, encontramos:
1-.Banco Nacional de Crédito (BNC)

El cual ofrece su tarjeta de débito en moneda extranjera que ofrece el BNC permite al cliente comprar dentro y fuera de Venezuela por puntos de venta. Cabe destacar que este instrumento opera sobre las cuentas corrientes de Libre Convertibilidad de los clientes que lo obtengan. También podrá retirar de cajeros automáticos fuera del territorio nacional aunque solo con la tarjeta solo débito MasterCard Gold.
2-.Banco del Tesoro

También está instituciones financiera pública cuenta La tarjeta “Tesoro Pago Global” ofrece al cliente un monto mínimo diario prepagado de 20 dólares con monto máximo diario de 2.000. Mensualmente tiene un máximo de 10.000 dólares.
Asimismo es importante mencionar que dicha tarjeta tiene respaldo de MasterCard y del consorcio Credicard.
3-. Banco Activo

Esta entidad bancaria ofrece a sus clientes la Tarjeta Cash Internacional es un instrumento financiero dirigido a personas naturales, a través de la cual, los clientes podrán realizar la movilización de fondos de su cuenta en Moneda Extranjera (Cash $), mediante recargas a la Tarjeta, a través de Activo en Línea.
La Tarjeta Cash Internacional está dirigida a Clientes Personas Naturales, mayores de 18 años de edad, que posean una cuenta Cash $ activa en el Banco.
La tarjeta de este banco no tiene límites diarios de recargas y el monto por cada recarga es de 500 dólares.
4-. Bancamiga
Si duda alguna, una de las instituciones bancarias del país que ha innovado con la introducción de estos instrumentos, ha sido Bancamiga, quien ofrece distintas opciones, como su tarjeta en divisas de Bancamiga puede usar en cualquier punto de venta nacional e internacional. También en cajeros automáticos internacionales, al igual que en plataformas digitales.

Para compras en la web el límite es 1.500 dólares y para retiro fuera de Venezuela solo 1.000. Con este instrumento se pueden pagar suscripciones online, hacer compras en sitios en línea, como Amazon, y comprar paquetes de suscripción a Netflix, Disney Plus, HBO max, entre otros. Además debemos mencionar que también se puede usar para pagos mediante Paypal.
5-. Banco Venezolano de Crédito

Este último ofrece a sus usuarios la tarjeta CheckCard del Banco Venezolano de Crédito está destinada a quienes poseen una cuenta en la sucursal Cayman, que permite el acceso a los fondos en cuenta para pagar en comercios afiliados a la red Visa a nivel mundial.Permite pagar facturas de servicios, así como reservar pasajes.
Otras opciones para los Venezolanos
Por otro lado y no menos importantes debemos mencionar que hay distintas plataformas Fintech que se han encargado de ofrecer productos similares de uso internacional, como lo son Zinli, la cual ofrece su versión de tarjeta de crédito prepagada Visa en modalidad virtual y física, así como también Wally y Creska.

Además debemos nombrar a UBII Pagos, quien pronto lanzará al mercado nacional su tarjeta Mastercard Debit internacional, la cual contará con la tecnología contactless.

Con información de Banca & Negocios/Luciano Finanzas.