La presión del gobierno de Estados Unidos sobre las exportaciones de tecnología avanzada a China continúa. Según un documento presentado por NVIDIA ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), ahora será obligatorio obtener una licencia especial para exportar sus chips H20 y cualquier otro producto que iguale ese nivel de rendimiento.
La nueva normativa afecta no solo a China continental, sino también a los territorios de Hong Kong y Macao, así como a otros países clasificados bajo la designación D:5, que incluye naciones con embargos de armas por parte de EE.UU.
¿Por qué se impone esta licencia?
El objetivo de la medida es limitar el riesgo de que estos chips sean utilizados en supercomputadoras en China, lo cual podría tener implicaciones militares o estratégicas. Los chips H20 son actualmente los más potentes que NVIDIA puede vender legalmente a ciertos mercados internacionales, y tienen la capacidad de ejecutar aplicaciones de inteligencia artificial avanzada.
Aunque la compañía esperaba una flexibilización de las restricciones para mantener a sus clientes chinos, la presentación ante la SEC aclara que esta nueva exigencia de licencia entrará en vigor de forma indefinida.
Impacto económico para NVIDIA
Como consecuencia directa de esta medida, NVIDIA estima que reportará alrededor de 5.500 millones de dólares en cargos relacionados con inventario, compromisos de compra y reservas asociadas a los circuitos H20 durante el trimestre fiscal en curso.
La empresa ha tenido que ajustar su estrategia en medio de un clima cada vez más tenso entre Estados Unidos y China en materia tecnológica. Este nuevo revés podría afectar tanto sus ingresos como su participación en uno de los mercados de mayor crecimiento en el ámbito de la IA.