[Venezuela] – Las variaciones eléctricas de las últimas horas han dejado a varios estados de Venezuela sin conectividad a Internet, con algunos de ellos experimentando niveles críticos de conexión, alcanzando menos del 50% del nivel habitual. La situación ha generado preocupación entre los usuarios y ha destacado la vulnerabilidad de la infraestructura de telecomunicaciones del país.
Datos aportados por la ONG vesinfiltro en su cuenta de X (Twitter) señalan que las fluctuaciones de energía comenzaron el día de ayer, 12 de septiembre, alrededor de las 3:30 PM (UTC-4) y se extendieron durante aproximadamente 16 horas, lo que agravó aún más el impacto en la conectividad de la región.

Los valores registrados de conectividad, expresados en porcentaje de valores normalizados, son los siguientes:
- Trujillo: 48.68%
- Portuguesa: 56.57%
Las variaciones eléctricas de las últimas horas han dejado sin #conectividad a #InternetVE varios estados del país, algunos en un nivel crítico, es decir, menos de 50% del nivel de conexión habitual.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) September 13, 2023
% de valores normalizados:
Trujillo 48.68%
Portuguesa 56.57%
11:40 am (UTC-4) pic.twitter.com/c4NynlCLQQ
Estos dos estados fueron los más afectados por la interrupción del servicio, con porcentajes de conectividad muy por debajo de los niveles usuales. La falta de acceso a Internet ha afectado gravemente a los residentes y empresas de estas regiones.
Además, la cuenta reporta que se registraron otros porcentajes de conectividad en diferentes estados:
- Barinas: 47.06%
- Trujillo: 68.25%
- Portuguesa: 87.2%
- Yaracuy: 89.61%
- Mérida: 96.21%
- Distrito Capital: 97%
Aunque algunos estados lograron mantener niveles de conexión relativamente altos, la mayoría de ellos experimentó dificultades significativas para acceder a Internet, lo que afectó a la comunicación, el trabajo en línea y la educación a distancia.
Además, la plataforma de monitoreo de Internet, Fing Recent Internet Outages, reportó un total de cuatro interrupciones en la conectividad de CANTV en diferentes estados del país durante los periodos de fluctuación eléctrica.

Es importante destacar que según el análisis realizado por Fing al menos el 31,6% de los usuarios del servicio de cantv han presentado fallas en el servicio; sin embargo, la duración promedio de la afectación oscila entre los 10 y 15 minutos.
Las autoridades locales están trabajando en la restauración de la red eléctrica y la conectividad a Internet en las áreas afectadas, pero aún no se ha proporcionado un plazo definitivo para la resolución completa de la situación.
Esto es una noticia que se encuentra en desarrollo…