El gigante de las búsquedas, Google anunció que dejará de utilizar dominios locales con código de país (ccTLDs) para ofrecer su servicio de búsqueda. A partir de ahora, todas las búsquedas se realizarán desde la URL google.com, independientemente del país donde se encuentre el usuario. Los dominios como google.co.uk, google.com.ve o google.fr redirigirán automáticamente a google.com, aunque los resultados seguirán siendo locales.
Este cambio no afectará el funcionamiento del buscador ni la forma en que Google cumple con las leyes locales, según explicó la compañía en su comunicado oficial.
Una transición que comenzó en 2017
Desde 2017, Google ya utilizaba la ubicación del usuario para mostrar resultados relevantes según su geografía, sin importar si accedía a través de un dominio local o desde google.com. Con la nueva medida, la compañía simplemente lleva esa política al siguiente nivel eliminando los dominios locales visibles en la barra de direcciones del navegador.
“Es importante destacar que este cambio solo afecta lo que se ve en el navegador, no la forma en que funciona la Búsqueda ni nuestras obligaciones legales”, señaló Google.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Los usuarios seguirán viendo resultados adaptados a su país o región, como noticias locales, horarios comerciales o ubicaciones cercanas, pero ya no verán dominios como google.com.ar o google.com.mx. Toda la experiencia se centralizará en google.com, lo que también podría simplificar la gestión de servicios y mejorar la coherencia entre plataformas.