La popular plataforma de contenido digital, Netflix, anunció desde el pasado El 13 de febrero, una reducción en los costos de sus planes dentro de la plataforma para algunos países de Latinoamérica. La compañía de contenido en streaming comenzó a notificar a todos sus suscriptores sobre la reducción en los precios mensuales de sus planes.
Tabla de contenido
Cabe destacar que está baja en el costo de sus planes aplica para algunos países de la Latinoamérica, como El Salvador, Paraguay, Jamaica, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Venezuela y Bolivia. La noticia ya ha sido confirmada por diferentes medios de prensa de los países involucrados, así como también desde la misma página web de Netflix, donde ya se puede observar las nuevas tarifas.
¿Cuánto cuesta Netflix en algunos países de Latinoamérica?
Según los reportes, los precios de los planes disminuyeron en diferentes cantidades, dependiendo del país. Por ejemplo, en países como Guatemala, los precios mensuales de los planes quedaron de la siguiente manera: Básico a USD 4,99, Estándar a USD 7,99 y Premium a USD 10,99, cuando antes la escala era de USD 7,99, USD 10,99 y USD 13,99.
Por otro lado, en Panamá, los precios por mes pasaron a ser de USD 4,99 para el Básico, de USD 8,99 para el Estándar y de USD 12,99 para el Premium, mientras que previamente eran de USD 8,99, USD 12,99 y USD 15,99.
¿Cuál es el Precios de los planes de Netflix en Venezuela?
En lo que respecta a Netflix Venezuela, el costo de los planes se ubica desde los USD 3.99 hasta los USD 7.99 para el plan premium, el cual ofrece los mayores beneficios de la compañía de streaming, recordando que anteriormente para Venezuela los costos se encontraban en USD 7,99, USD 10,99 y USD 13,99 respectivamente.

Un movimiento acertado para mantener a sus suscriptores
Esta baja de precios de Netflix en Latinoamérica es un movimiento interesante, teniendo en cuenta que la competencia en este ámbito sigue aumentando. Con servicios como Amazon Prime Video, Hulu y Disney+, la lucha por los suscriptores es una realidad.
Es importante mencionar que la reducción de los precios puede ser la estrategia que necesitaba Netflix para mantenerse un paso adelante de sus competidores. Además, esta baja de precios se suma a los numerosos beneficios ofrecidos por Netflix.
La plataforma de streaming sigue siendo el principal proveedor de contenido de calidad a nivel mundial, con una amplia variedad de series, películas y documentales. Así mismo, su catálogo de contenido se actualiza frecuentemente agregando contenido nuevo. Netflix también ofrece a sus usuarios la posibilidad de elegir entre una variedad de planes para satisfacer los diversos gustos y presupuestos.
Con la baja de precios, el paquete básico es aún más asequible para una mayor cantidad de usuarios. La baja de precios de Netflix en Latinoamérica es una buena noticia para los usuarios de la región. Ya que esta iniciativa puede ser la estrategia que necesitaba la plataforma para mantenerse un paso adelante de la competencia.