OpenAI da acceso a GPTs personalizados y capacidades de GPT-4o para usuarios gratuitos

Arepa Tecnológica
2 lectura mínima

En un movimiento por ampliar el alcance de su revolucionaria tecnología de lenguaje, OpenAI ha anunciado que los GPTs o modelos personalizados de ChatGPT ya están disponibles para todos los usuarios, incluso aquellos con una cuenta gratuita. Anteriormente, esta función estaba reservada únicamente para suscriptores de ChatGPT Plus.

- Publicidad -

Los GPTs son versiones de ChatGPT entrenadas con instrucciones, conocimientos o habilidades específicas en diversas áreas como escritura, ciencia, programación y más. Ahora, cualquier persona con una cuenta OpenAI podrá explorar y utilizar estos modelos especializados desde un catálogo organizado por categorías.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Algunas opciones destacadas son GPTs creados por empresas líderes como Adobe Express, que permite generar diseños de publicaciones, videos e imágenes directamente desde las indicaciones del usuario dentro de ChatGPT. La interacción es similar a una conversación normal, donde se selecciona el GPT deseado y se abre una nueva ventana de chat.

Pero eso no es todo. OpenAI también ha comenzado a implementar algunas de las capacidades avanzadas de su modelo GPT-4o en la versión gratuita de ChatGPT. Entre ellas, acceso web mejorado, reconocimiento de imágenes, carga de documentos y memoria personalizada.

GPT-4o, presentado recientemente, permite acceder a información actualizada de Internet, analizar archivos cargados por el usuario, generar gráficos basados en datos y procesar audio e imágenes de forma nativa para brindar respuestas contextualizadas a consultas multimedia.

No obstante, tanto los GPTs como las funciones de GPT-4o tendrán un uso limitado para cuentas no premium. Luego de ciertas interacciones, los usuarios gratuitos recibirán un mensaje indicando que han superado el límite y deberán esperar algunas horas o suscribirse a ChatGPT Plus para continuar.

En palabras de OpenAI, esta apertura busca facilitar el acceso a la inteligencia artificial para todos, aun cuando su uso ilimitado siga reservado para planes de pago. Un paso más hacia la democratización de una tecnología que promete transformar diversos sectores.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *