Rabbit R1 es el nombre de un dispositivo que ha creado una startup de inteligencia artificial. Según su creador, Jesse Lyu, no pretende sustituir a los smartphones, pero podría hacer algunas de sus funciones. Se trata de un asistente que funciona con un modelo de lenguaje similar a ChatGPT, que permite a los usuarios hacer más cosas que con un asistente virtual. Su diseño recuerda al AI Pin de Humane.
El dispositivo tiene un precio de 200 dólares, lo que no está mal considerando todas sus capacidades. Es muy pequeño y minimalista, con una pantalla de 2,88 pulgadas. También tiene una cámara giratoria para hacer fotos y vídeos, y una rueda que sirve para desplazarse por la interfaz o activar el asistente.

Rabbit OS, el sistema operativo que controla las apps
Lo que hace especial al Rabbit R1 es su software, llamado Rabbit OS. Es un sistema operativo propio que se basa en lo que la compañía llama “un modelo de acción de gran tamaño”. Este modelo no usa aplicaciones como tal, sino que actúa como un controlador universal de apps. Así, los usuarios pueden acceder a algunos servicios de sus apps preferidas, sin tener que entrar en ellas ni iniciar sesión. Por ejemplo, pueden pedir comida, comprar, escuchar música, reservar, enviar mensajes y más.
Estas acciones se pueden hacer con el botón físico o con la voz, como si se hablara con Siri o Alexa. La pantalla muestra la información relevante sobre estas acciones en forma de widgets o tarjetas.
Rabbit, además, no usa ninguna API de terceros para adaptar sus aplicaciones al dispositivo o al sistema operativo. En cambio, usa su modelo de acción. La IA del Rabbit R1 sabe usar las diferentes aplicaciones por sí misma.
El modelo de lenguaje ha sido entrenado por personas reales que usan plataformas como Uber o Spotify, que le han enseñado a la IA cómo funcionan.
La IA también puede aprender de los usuarios. Por ejemplo, el usuario puede enseñarle al Rabbit R1 cómo hacer algo en una aplicación, como explicó Lyu: “Dirás: ‘Oye, primero ve a Photoshop. Ábrelo. Selecciona estas fotos. Haz un lazo en la marca de agua y haz clic, clic, clic. Así se quita la marca de agua’”. El modelo aprenderá las acciones en 30 segundos.