Sony transforma los videojuegos con IA: Aloy de Horizon Forbidden West ahora habla con los jugadores

Arepa Tecnológica
5 lectura mínima

¿Alguna vez soñaste con conversar con los personajes de tus videojuegos favoritos? Sony está haciendo ese sueño realidad al usar inteligencia artificial (IA) para que Aloy, la heroína de Horizon Forbidden West, interactúe con los jugadores en tiempo real.

- Publicidad -

En un reciente avance tecnológico, la empresa japonesa ha presentado un prototipo que permite a este icónico personaje de PlayStation responder a comandos de voz, abriendo un debate sobre el futuro de la industria gamer en América Latina y el mundo.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Una tecnología que sorprende y despierta curiosidad

Según reportes de medios especializados como The Verge, Sony lanzó un video —retirado rápidamente— mostrando a Aloy en acción. En la demostración, la protagonista responde preguntas durante el juego con una voz sintetizada y movimientos faciales realistas. Por ejemplo, al preguntarle cómo está, contesta con un toque humano: «Estoy bien, solo lidiando con un dolor de garganta». Este detalle, aunque pequeño, refleja el nivel de inmersión que Sony busca lograr.

La IA no solo funciona en un entorno aislado, sino que está integrada en todo Horizon Forbidden West. Aloy puede dar información sobre el juego, como la hora o el clima («Es por la tarde y hace calor»), aunque sus respuestas aún son algo genéricas. Al final de la partida, entra en un «modo entrevista», recapitulando la experiencia. Sin embargo, no todo es magia: al despedirse, su tono robótico genera una sensación extraña que ha dejado a algunos jugadores fascinados y a otros desconcertados.

¿Cómo lo hicieron? El poder detrás de la IA de Sony

Sony ha combinado varias herramientas avanzadas para dar vida a esta versión parlante de Aloy:

  • Modelos de lenguaje: Tecnologías como GPT-4 y Llama 3 procesan las conversaciones y decisiones.
  • Reconocimiento de voz: Whisper de OpenAI convierte los comandos de voz en texto.
  • Voz y animación: El sistema de Síntesis Emocional de Voz (EVS) de Sony y la tecnología Mockingbird crean el audio y sincronizan los gestos faciales.

Aunque la compañía no ha compartido todos los detalles, este enfoque demuestra cómo la IA puede revolucionar los videojuegos, llevándolos más allá de simples gráficos y mecánicas.

Reacciones mixtas: Innovación vs. incomodidad

La comunidad gamer ha reaccionado con una mezcla de entusiasmo y escepticismo. Por un lado, la posibilidad de interactuar con personajes como Aloy promete experiencias más inmersivas, algo que podría conquistar a los jugadores latinoamericanos, apasionados por títulos como Horizon Forbidden West. Por otro, el tono artificial de la IA y su aire «perturbador» han generado críticas. ¿Es esto el futuro o solo un experimento curioso?

Sony no está solo en esta carrera. NVIDIA, con su tecnología ACE, y Microsoft también exploran la IA para personajes no jugables (NPC), aunque con resultados desiguales. Mientras NVIDIA ha enfrentado críticas por demos poco convincentes, Sony parece tomar la delantera con este prototipo.

El impacto en la industria gamer y los jugadores

Este avance podría transformar cómo vivimos los videojuegos. Imagina estrategias en tiempo real con personajes que te aconsejan o historias que se adaptan a tus palabras. Para los gamers de América Latina, donde PlayStation tiene una base sólida, esto podría significar una conexión más profunda con títulos icónicos. Sin embargo, también surgen preguntas: ¿hasta dónde llegará la IA en los videojuegos? ¿Aceptarán los jugadores esta mezcla de realidad y artificialidad?

Con Aloy como pionera, Sony está marcando el rumbo hacia una nueva era en los videojuegos. Aunque el prototipo aún tiene bordes por pulir, su potencial es innegable. ¿Estás listo para charlar con tus héroes digitales? El futuro del gaming, potenciado por IA, ya está aquí, y promete no dejar a nadie indiferente.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *