Ad image

Tribunal ordena a Conatel bloquear acceso a Magis TV en Venezuela

Arepa Tecnológica
2 lectura mínima

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) deberá bloquear los dominios web que permiten acceder a la plataforma de televisión por streaming Magis TV, tras una orden emitida por el Tribunal Octavo de Control del Circuito Judicial Penal de Maracaibo, estado Zulia.

La decisión judicial, tomada el pasado 23 de enero, está vinculada con una investigación del Ministerio Público contra Romer Capuzzi y Alexander Bohórquez, señalados como responsables de comercializar los servicios de Magis TV y Flujo TV en el país. Bohórquez fue detenido el 26 de marzo en Maracaibo, mientras que Capuzzi cuenta con una orden de captura emitida por Interpol.

espacio disponble para anuncios en arepa tecnologica

Ambos enfrentan acusaciones por acceso indebido a sistemas informáticos, apropiación de propiedad intelectual, asociación para delinquir y legitimación de capitales. El caso surgió tras una denuncia interpuesta por José Benigno Rojas, representante legal en Venezuela de grandes corporaciones de entretenimiento como Paramount, Sony, Disney y Warner Bros, entre otras.

Venezuela se suma a bloqueos internacionales

Con esta medida, Venezuela se uniría a otros países latinoamericanos como Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Bolivia, donde Magis TV ha sido prohibida por violar derechos de autor y distribuir contenido sin licencia.

Ad image

La plataforma ofrece acceso ilegal a más de 950 canales de televisión, 20.000 películas y 10.000 series sin autorización de sus propietarios. Según Rojas, la aplicación no cuenta con registro en el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) ni está habilitada por Conatel para operar en el país.

El representante legal de las empresas afectadas indicó que se solicitará a Google el bloqueo de la aplicación, como ya ha ocurrido en otros países donde la compañía tiene oficinas. Además, recomendó a los usuarios optar por proveedores de televisión legalmente establecidos en Venezuela, como Inter, Simple TV y Airtek, para evitar riesgos de seguridad y la exposición de datos personales.

- Publicidad -
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *