Una nueva estafa aparece en internet y esta vez es usando el nombre de Mercado Libre. Se trata de una estafa de phishing que está circulando a través de cadenas WhatsApp, en el cual ofrecen regalos y premios mediante la tienda de comercio electrónico más grande de Latinoamérica.
Es importante recordar que el Phishing o suplantación de identidad es una de las estafas más comunes que circulan en internet y en la que gran parte de las personas son víctimas a diario.
En el mensaje que circula a través de WhatsApp se puede observar que los ciberdelincuentes utilizan el nombre de Mercado Libre, el cual según los atacantes la empresa se encuentra celebrando su 20 aniversario y por lo tanto ofrecen algunos premios, para los seguidores de la marca y por puesto a todos los que participen.
Claramente se puede observar que el enlace compartido no pertenece a mercado libre, y además al entrar en dicho se produce una redirección a otro dominio en el cual esta «el supuesto concurso y algunos comentarios de personas que han recibido sus regalos y premios»
Cabe destacar que este tipo de prácticas son bastante comunes y hace pocos días la compañía de ciberseguridad ESET hizo un reporte que en lo que va de 2021 se han registrado picos históricos en la cantidad de sitios de Phishing presentes en la red. Donde afirman que el sector más atacado es la industria financiera, seguido de las redes sociales y proveedores de servicios de correo.
En vista de preocupación de algunas personas de este ataque de phishing, la compañía Mercado Libre aclaró a través de su cuenta de Twitter ML_Ayuda, que la misma no se encuentra realizando ningún sorteo por su aniversario y advierten que se trata de un caso de phishing que circula en la aplicación de mensajería WhatsApp. Recordando además que la empresa nunca pide datos fuera de su aplicación o sitio web oficial.
Así que si en algún momento recibes este tipo de mensajes debes estar alerta, ya que a través de esto pueden robarte información personal así como también los datos de tus productos financieros, ya que el objetivo principal de estos delincuentes es obtener contraseñas, nombres de usuarios y números de tarjeta de crédito.
De igual manera te invitamos a leer este artículo donde hablamos de las estafas más comunes en Internet y como puedes protegerte.