El Banco de Venezuela emitió una advertencia este martes sobre los riesgos de estafas relacionadas con un enlace que está circulando en la plataforma de mensajería WhatsApp, y que está siendo falsamente atribuido a la entidad bancaria.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el Banco de Venezuela instó a los usuarios a estar alerta ante este tipo de información, y explicó que el phishing -que es una técnica de ciberdelincuencia- comienza con un mensaje de correo electrónico o SMS en el que se hacen pasar por un banco y se solicita información personal.
Hola buenos días, atenderte es nuestra prioridad. Te recomendamos estar alerta ante este tipo de información, el phishing inicia con un mensaje de correo electrónico o SMS donde se hacen pasar por un banco y solicitan colocar tus datos para capturar información personal. Saludos
— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) March 14, 2023
No es la primera vez que el Banco de Venezuela ha lanzado este tipo de alertas, y es que el phishing se ha convertido en una forma recurrente de ciberdelincuencia debido a su eficacia.
La cuenta de Twitter Fintechccs, que se dedica a la tecnología y las redes sociales, también se refirió al enlace que está circulando y que representa un riesgo para la seguridad cibernética de los usuarios.
Al momento de abrir este enlace la página recolecta información de lo siguiente:
— Fintechccs (@Fintechccs) March 14, 2023
*Tus correos
*Tu ip
*WiFi de tu casa y lo dispositivos que te rodean
* Muchas otras cosas más.
Hilo 🧵 2/5 pic.twitter.com/WYDtW4liPY
Según esta cuenta, al abrir el enlace, la página recopila información como los correos electrónicos, la dirección IP, el Wi-Fi de la casa y los dispositivos cercanos, entre otras cosas más. Agregaron que el enlace es un spam y un troyano, y que engañan al usuario para que abra el enlace y comprometa su información personal.
Cabe destacar que Fintechccs recomendó a los usuarios que no abran el enlace, y que no difundan este tipo de cadenas que puedan perjudicar a otros. De tal manera que recordaron a los usuarios que su seguridad depende de ellos mismos.