arepa tecnologica
  • Apps
  • Crypto
  • Internet
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Arepa Tecnologica
  • Apps
  • Crypto
  • Internet
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Contacto
Arepa Tecnologica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internet

Conoces las diferencias entre DarkWeb, DeepWeb y DarkNet

Arepa Tecnológica Por Arepa Tecnológica
01/05/2023
En Internet
0

/ TE PUEDE INTERESAR

La ultima Innovación de Instagram: tendrá su propio chatbot con IA

Conoce cómo utilizar WhatsApp en tu computadora sin tener el smartphone cerca

La Dark Web es solo una pequeña porción de la web en comparación con la Surface Web y la Deep Web. No toda la actividad en la Dark Web es ilegal. Sin embargo, debido a su naturaleza y la falta de regulación existente, es importante tener precaución al explorarla.

Desde hace algunos años, los términos en inglés DeepWeb, DarkWeb, DarkNet, SurfaceWeb han tomado cada vez más relevancia para referirse a diversas zonas de la World Wide Web, un concepto que comprende todo lo que está accesible en Internet mediante un navegador web. Todos estos espacios conviven dentro del universo del Internet, pero a veces resulta confuso comprender qué es exactamente cada una de esas zonas, en qué se diferencian y qué actividades se realizan. Razón por la que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, amplía la diferencia entre uno y otro de estos términos.

¿Que es la Surface Web o Web superficial?

que es la surface web

El termino Surface web, también conocido como “web superficial” o “internet visible” es concretamente la parte de Internet a la que se puede acceder a través de los motores de búsqueda tradicionales como Google, Bing o Yahoo. Es la parte de la web que la mayoría de las personas usan y conocen. Comprende todo el contenido registrado por los motores de búsqueda y al cual se puede acceder fácilmente a través de navegadores web convencionales, como Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari, entre otros.

En la Surface Web tenemos las páginas web públicas, las redes sociales y el contenido no privado, servicios de correo electrónicos, imágenes y videos accesibles para todo público, entre otros recursos. Si bien no todo lo que esta indexado es necesariamente legal y “seguro”, en términos generales el contenido que podemos encontrar cumple con los estándares de seguridad y calidad utilizados para una amplia variedad de propósitos, como realizar compras en línea, el acceso a noticias, la investigación, el entretenimiento y mucho más.

¿Que es la Deep Web?

¿Que es la Deep Web?

La Deep Web es una porción de Internet que no está registrada por los motores de búsqueda tradicionales como Google, ya sea porque están protegidos por contraseñas, son páginas web dinámicas que generan contenido de forma individualizada para cada usuario o porque son simplemente sitios que no están enlazados desde otros sitios web. En la Deep Web podemos encontrar sitios web, bases de datos, gestores que utilizan los administradores de sitios web, cuentas de servicios en la nube privadas (como Dropbox o Google Drive), y otros recursos restringidos para el público en general.

Es importante destacar que la Deep Web puede incluir contenido legal, como bases de datos gubernamentales, archivos científicos, bibliotecas digitales o sitios web de membresía privada (como foros, etc.). Sin embargo, es necesario remarcar que Deep Web no es lo mismo que la Dark Web, ya que algunas veces suelen confundirse los términos. 

¿Qué es la Dark Web?

La Dark Web es una porción de Internet dentro de la Deep web, que está oculta intencionalmente y que no es registrada por los motores de búsqueda. A diferencia de la Deep Web, el contenido de la Dark Web no es accesible a través de navegadores web convencionales.

La Dark Web está compuesta por varias Dark Nets, que son redes independientes que conviven dentro de la Dark Web. Por ejemplo, la red Onion, a la cual se accede a través del navegador TOR, es una Dark Net entre otras que existen. Las URL de la red Onion podemos identificarlas fácilmente porque terminan con la extensión “.onion”. 

red tor onions

¿Que son las redes Tor, i2p y Freenet?

Tor (red Onion), I2P o Freenet son diferentes Dark Nets que existen dentro de la Dark Web. Aclarado esto, para acceder a la Dark Web es necesario utilizar software especializado, configuraciones específicas y contar con ciertos conocimientos técnicos.

Esta zona de Internet es popularmente conocida por actividades ilegales, como tráfico de drogas, venta de armas, pornografía infantil, tráfico de personas, cibercrimen organizado, terrorismo, venta de datos robados, fraudes y otros tipos de actividades delictivas. 

Las personas que acceden a la Dark Web suelen utilizar herramientas que además de anonimato permitan ocultar su identidad y no dejar rastros de su actividad en línea. Por ejemplo, redes VPN o el uso de Proxys, (equipo que intercepta y administra el tráfico entre dos dispositivos, redes o protocolos con el fin de que la navegación sea más segura y privada)

“Pese a que es famosa por la actividad ilegal, vale la pena mencionar que en la Dark Web también hay contenido legítimo, como sitios web que ofrecen servicios de privacidad y seguridad en línea, recursos para periodistas y activistas que trabajan en zonas de conflicto, así como sitios web de organizaciones que luchan contra la censura y la vigilancia en línea”, cierra el especialista Micucci.

¿Qué es la Dark Net?

para que sirve la dark net

El concepto de Dark Net refiere a una zona de la Internet a la cual se puede acceder mediante software especializado y protocolos de encriptación que garantizan el anonimato y la privacidad de los usuarios. Para que quede claro, la Dark Web está compuesta por diferentes Dark Nets.

La Dark Net es un conjunto de redes privadas independientes que no están indexadas por los motores de búsqueda y a las que no se puede acceder a través de navegadores web comunes. Ejemplos de estas Dark Nets son las red Onion, I2P o Freenet.

Dark Nets como la red Onion (probablemente la Dark Net más popular), enmascaran la dirección IP del usuario y enrutan la conexión a través de múltiples servidores para ocultar la identidad y la ubicación de las personas, siendo utilizados a menudo para actividades ilegales. Sin embargo, en la sección Dark Web, en las diferentes Dark Nets también hay contenido legítimo.

Cada zona de la red tiene su naturaleza y propósito bien definidos, y en ninguna de ellas la seguridad está garantizada. Si bien al hablar de Surface Web estamos hablando de contenido público, también existen riesgos para la seguridad, como son sitios falsos, malware y otro tipo de fraudes. Por lo tanto, es importante no perder de vista los riesgos que existen y seguir las buenas prácticas de seguridad en cada una de las distintas zonas.

Con información de ESET.

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
  • WhatsApp
Telegram arepa tecnologica Telegram arepa tecnologica Telegram arepa tecnologica
Etiquetas: dark netdark webdeep webInternetsurface web
Arepa Tecnológica

Arepa Tecnológica

Somos un sitio web especializado en noticias de tecnología, actualidad y telecomunicaciones. Nuestro objetivo es mantenerte informado sobre los avances tecnológicos más recientes y cómo estos afectan a nuestra vida cotidiana. Desde dispositivos móviles hasta inteligencia artificial, cubrimos todo lo relacionado con el mundo tecnológico y nos aseguramos de presentar noticias precisas y relevantes.

/ RELACIONADOS

TikTok desafía a la competencia al desarrollar su propio ChatGPT para potenciar la interacción
Internet

TikTok desafía a la competencia al desarrollar su propio ChatGPT para potenciar la interacción

09/06/2023
LuzIA la inteligencia artificial que te ayuda en WhatsApp
Internet

LuzIA la inteligencia artificial que te ayuda en WhatsApp

30/05/2023
Google Chrome en Android ofrece barras de navegación transparentes con Chrome Beta 114
Internet

Google Chrome en Android ofrece barras de navegación transparentes con Chrome Beta 114

28/05/2023
YouTube prepara nuevas actualizaciones, conócelas aquí.
Internet

YouTube comienza a bloquear a usuarios que usan bloqueadores de anuncios

11/05/2023
Siguiente
Movilnet ofrece conexión 4GMAX a clientes prepago con planes Inteliplan e Intelidatos

Movilnet ofrece conexión 4GMAX a clientes prepago con planes Inteliplan e Intelidatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arepa Tecnológica

© 2023 Arepa Tecnológica - NOTICIAS EN ACTUALIDAD, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES.

Nosotros

  • Contacto
  • Media Kit
  • Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones de Arepa Tecnológica

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Apps
  • Crypto
  • Internet
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Contacto

© 2023 Arepa Tecnológica - NOTICIAS EN ACTUALIDAD, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Arepa Tecnológica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies