Meta, la empresa matriz de WhatsApp, planea una revolución en su servicio de mensajería instantánea.
recientemente, la compañía revelo sus ambiciones de convertir WhatsApp en una superapp, ofreciendo a los usuarios mucho más que simples conversaciones.
Flujos: La Nueva Función que Cambiará la Experiencia en WhatsApp

Como parte de esta transformación, llega una característica innovadora: Flujos. Estos son complementos que las empresas pueden integrar en sus chats, permitiendo a los usuarios realizar diversas acciones sin salir de WhatsApp. ¿Qué puedes hacer con Flujos? Aquí algunos ejemplos destacados:
Compras Simples
Adquiere boletos de tren, entradas de cine y otros productos o servicios directamente desde WhatsApp.
Reserva de Citas
Agenda citas con facilidad.
Acceso a Cuentas
Inicia sesión en tus cuentas de servicios seleccionados.
Personalización
Adapta productos según tus preferencias.
Formularios y Eventos
Completa formularios y regístrate en eventos y promociones, todo sin abandonar la aplicación.

¿Quiénes Ya Disfrutan de los Flujos de WhatsApp?
En las primeras pruebas, empresas como Banco Pan, Lenovo, Redbus, SBI (banco indio), MagaLu y Spinny (plataforma de autos usados) han adoptado Flujos de WhatsApp.
WhatsApp se Adentra en el Comercio Digital
Esta incursión de Meta en el comercio digital marca un hito para WhatsApp. Nikila Srinivasan, vicepresidenta de mensajería empresarial en Meta, afirma al portal TechCrunch que:
Las compras y el comercio electrónico son sectores clave para nosotros
Flujos permitirá a los usuarios llevar a cabo múltiples acciones en una sola conversación, lo que impulsará el comercio digital en la plataforma.
Sin embargo, es probable que estas funcionalidades no sean gratuitas para las empresas, ya que WhatsApp ya cobra por su servicio de mensajería. Meta señala que esto se aplicará a las categorías de marketing, autenticación, utilidad y servicio.

Integración de Servicios de Pago Regional
Además de Flujos, Meta ha comenzado a incorporar servicios de pago a través de asociaciones con empresas regionales como Razorpay y PayU en la India, que ya contaban con Reliance Jio desde el año pasado. Brasil y Singapur también han experimentado la integración de métodos de pago directamente en WhatsApp este año.
Perspectivas Globales
Este movimiento de Meta tiene un gran potencial, ya que los ingresos de WhatsApp Business dependen de las transacciones realizadas en la plataforma. Una vez establecida en India, es probable que estas funciones se expandan a nivel mundial, aprovechando la amplia base de usuarios de WhatsApp en todo el mundo.