Meta finalmente ha reconocido públicamente lo que muchos usuarios de Facebook han venido señalando desde hace años: el feed está repleto de publicaciones irrelevantes, molestas y, en muchos casos, spam. En un comunicado reciente, la compañía anunció una serie de medidas para mejorar la calidad del contenido que aparece en la plataforma y “recuperar la experiencia de navegación”.
“El feed de Facebook no siempre muestra publicaciones frescas y atractivas que realmente disfrutes. Estamos trabajando en ello”, expresó Meta.
¿Qué medidas tomará Meta?
El plan incluye reducir el alcance de publicaciones con descripciones largas, irrelevantes o que distraigan, así como penalizar a los creadores que utilicen este tipo de tácticas para generar clics. Además de limitar la visibilidad de estos contenidos, Meta confirmó que estos perfiles también perderán el acceso a herramientas de monetización.
Uno de los objetivos centrales de la actualización es atacar las llamadas “redes de spam”, que coordinan interacciones falsas para inflar su alcance. Esto implicará hacer menos visibles los comentarios de cuentas sospechosas y eliminar páginas creadas únicamente para manipular el algoritmo de Facebook.
La compañía también está probando una herramienta que permitirá a los usuarios votar en contra de comentarios anónimamente, con el fin de marcar contenido como poco útil o irrelevante, una medida similar a lo que ya existe en Reddit.
Facebook quiere recuperar a los jóvenes (y su credibilidad)
Este movimiento llega en un momento en que Meta intenta reposicionar a Facebook para hacerlo más atractivo entre los usuarios jóvenes. En las últimas semanas, la red social ha introducido cambios como el regreso de una pestaña dedicada exclusivamente al contenido de amigos, una característica que Mark Zuckerberg describió como un intento